top of page

Los objetos más caros del mundo

  • Juan José Pérez
  • 6 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Con el slogan de “los objetos más caros del mundo”, la Dirección General de Tráfico ha querido sensibilizar a la población sobre el riesgo de las distracciones en la conducción para reducir la tasa de siniestralidad y, sobre todo, de víctimas mortales en las carreteras.

De forma periódica, la DGT inicia campañas de comunicación en fechas concretas y en distintos medios para rebajar las cifras de personas fallecidas en accidente de circulación. Desde el mismo organismo defienden su utilidad como parte de un paquete de medidas, porque, según sus datos, cumplen la finalidad que persigue, ya que, reducir el número de fallecidos, aunque solo sea uno, habrá merecido la pena.

Este verano la agencia encargada de realizar la campaña ha sido Ogilvy & Mather Publicidad. Su objetivo, según Victoria Rodríguez ejecutiva de la propia agencia, ha consistido en, “concienciar a los conductores que una pequeña distracción al volante puede desencadenar un accidente con efectos negativos para toda la sociedad”.

La campaña se desarrolló entre el 1 de julio y finales de agosto. Además de los tres spots de 60″, 30″ y 20″ para televisión y cine, contó con gráficas para medios impresos, tres cuñas para radio, presencia en el entorno online y acciones especiales en centros comerciales. En las redes sociales se realizaron acciones en Twiter, Facebook y Youtube para que pudiera ser seguida y compartida por los usuarios.

Además se creó una plataforma digital con los objetos de la campaña que invitaban a los visitantes a su difusión y a compartir el contenido.

Francisco Canes, presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes, considera que, “las campañas de tráfico que realiza la DGT tienen un impacto muy reducido sobre los comportamientos de los conductores porque se realizan en medios muy generalistas”. A continuación subraya que, “las mismas deben convencer a la población del problema para que cada uno asuma individualmente una actitud responsable”.

SUMARIO

La campaña consta de spots para televisión y cine, cuñas de radio, gráficas para medios impresos y presencia online.

 
 
 

Comments


© 2015 por Tendenciados. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page